top of page

BENEFICIOS DE CANTAR

  • Foto del escritor: Maxicanto
    Maxicanto
  • 11 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 ene 2020


¡Cómo están Cantantes?


Hoy voy a hablar de un tema muy importante, que para algunos puede ser una obviedad pero que es clave tener presente al iniciar el hermoso camino de cantar.


Con la esperanza que esta humilde entrada aporte conocimiento y porque no también ayude a aquellos que aún "no se animan" a cantar y terminar de una vez con ese mito (muchas veces autoimpuesto: De que cantar solo está reservado a unos pocos elegidos), sabemos bien que eso no es así y que cualquiera puede cantar. ¡Todos podemos cantar!


A lo largo de mi formación como docente y como Licenciado en Musicoterapia puedo afirmar que son muchos los beneficios (Físicos, mentales y emocionales) del Canto, por lo cual vale la pena vencer ese "no animarse" inicial y descubrir todas las ventajas que nos brinda cantar y los que ya lo hacemos, seguir disfrutandolas.


Los beneficios como dije son referentes tanto al campo emocional, mental y físico, todos ellos van entrelazados en nosotros y a través del canto podemos conseguir una armonía entre ellos.



A continuación detallo algunos de los beneficios, como dije antes, no los voy a dividir en las tres categorías antedichas dado que van entrelazados y el que por ejemplo es del orden de lo emocional, retroalimenta lo físico y viceversa.




- Liberamos endorfinas.

Está comprobado que ante determinadas situaciones el cuerpo libera un sustancia llamada: Endorfina, la cual nos hace sentir contentos (las sentimos también cuando estamos felices, cuando estamos enamorados, etc.) y favorece el campo de lo emocional así también como lo mental y físico.


- Evitamos el estrés.

Está comprobado que liberar endorfinas y relajarnos libera el estrés, por lo cual obtenemos una mejor calidad de vida, evitando enfermedades, cansancio (no dormir bien) y demás dificultades cotidianas que se desprenden de esos síntomas.


- Fortalecemos nuestro sistema inmunológico.

Por lo tanto también nuestras defensas, nos enfermamos menos y somos más resistentes por ejemplo a los cambios bruscos de temperatura tan frecuentes. Está comprobado que el estrés afecta directamente nuestro sistema inmunológico, el sueño, nuestra energía y atención.


- Mejoramos la postura:

Nos ayuda a fortalecer toda la zona lumbar y cervical, evitando contracturas, dado que es inevitable muchas veces estar sentados frente a una computadora todo el día, a través del Canto logramos contrarrestarlo.


- Mejoramos el caudal del aire de todo el aparato respiratorio.

Obteniendo mayor capacidad, toráxica, diafragmal y pulmonar, ganando: salud, calidad de vida y estado físico.


- Oxigenamos nuestra sangre.

Al lograr mayor caudal de aire, el oxígeno que ingresa a la sangre es superior y mejor en calidad, la sangre se oxigena, por lo cual mejoramos nuestra salud.


- Es un ansiolítico y antidepresivo sin contraindicaciones, ni efectos colaterales.

Al bajar el estrés y liberar endorfinas, dejamos de sentirnos ansiosos y deprimidos, flagelos impuestos por el ritmo que llevamos a lo largo de la vida moderna, que gracias al canto podemos evitar.


- Nos relajamos.

Podemos lograr ese: "Bajar un cambio", tan necesario en el ritmo de la rutina; relajando mente cuerpo y emoción, un espacio de disfrute y de desconectarse.


-Ejercitamos la memoria.

Aprender canciones de memoria (La letra, en que parte de la canción aplicar determinados yeites y herramientas interpretativas por ejemplo), nos obliga a memorizar y ejercitar ese músculo.


-Nos da seguridad para relacionarnos.

Al obtener un conocimiento de nosotros mismos, podemos ser conscientes tanto de nuestras fortalezas y debilidades para trabajarlas y potenciarlas. El impostar la voz nos da una impronta para ser más claros y generar una actitud de seguridad y presencia ante nuestros interlocutores.


-Nos brinda autoconocimiento. La clave es conocerse para crecer, evolucionar y potenciar nuestra mejor versión.

El proceso de aprendizaje del canto es autoconocerse y crecer, en base a nuestra singularidad.


Finalmente, a modo de cierre te propongo un ejercicio:

Que enumeres que otros beneficios pudiste percibir al cantar.

Todos somos únicos, singulares y compartir esa singularidad nos ayuda a crecer.


¡A CANTAR !

Disfrutando de todo lo lindo que nos pasa al hacerlo.


¡Hasta la próxima!

 
 
 

Bình luận


bottom of page